¿La tela del sillín de tus dos ruedas clama por renovación? No lo pienses más y mejora tu apariencia. Te explicamos cómo tapizar tú mismo el asiento de tu moto siguiendo estos sencillos pasos.

¿Se rompió la tela que cubría el asiento de sus dos ruedas o simplemente se cansó del diseño? Si es así, debe saber qué tapizar el asiento de la motocicleta Es relativamente simple, siempre que tenga alguna habilidad. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas y los pasos que debes seguir para tapizar tú mismo el sillín de tu moto.

¿Qué tapizado elegir?

El asiento de la motocicleta no se puede tapizar con ningún tipo de tejido: necesitas un tipo de piel sintética -también conocido como yeso o piel sintética- que es altamente resistente e impermeableya que debe soportar estoicamente la fricción continua y las inclemencias del tiempo sin un mantenimiento de los asientos excesivamente exhaustivo.

En cuanto al diseño, este tipo de piel sintética suele tener distintos acabados y colores, aunque los más populares son aquellos cuyos estampados imitan la piel natural. y son negros. También puedes encontrar tejidos antideslizantes, brillantes u opacos, etc.

Se pueden adquirir en cualquier tienda de telas o online y su precio ronda los 8 euros el metro. Por supuesto, si eliges un skai náutico (el que se utiliza en los barcos y cuya resistencia es mayor), el valor es equivalente a 20 euros por metro, aproximadamente, pero a cambio sabrá que el asiento estará en buenas condiciones durante muchos años.

Mas Noticias  Causas por las que una moto no arranca

Para saber cuanta tela necesitasSimplemente mida la almohadilla de la motocicleta y compre el doble de tela de la que mide en ancho y largo.

Materiales

Los materiales básicos para tapizar el asiento de la motocicleta son los siguientes:

  • Cuero sintético para tapizar.
  • Una factura capa de plastico (o una bolsa de basura gruesa)

Si desea agregar una comodidad adicional a su asiento, también puede utilizar los siguientes materiales:

  • espuma de poliuretano: puede agregar más espuma de la que ya viene con el asiento. De esta forma la amortiguación de vibraciones será más suave.
  • placa de gel: es una silicona sólida que ayuda a distribuir la presión que ejerce el cuerpo sobre la espuma. Lo ideal es elegir un gel térmico y anti-calórico, para que no se caliente con el sol.

Herramientas que necesitará:

  • Quitagrapas. Un destornillador y unos alicates también pueden funcionar.
  • Grapadora neumática (o, en su defecto, algún tipo de grapadora manual que tenga resistencia).
  • Tijeras de coser.
  • pistola de calor (o secador de pelo): para domar la nueva piel sintética y moldearla más fácilmente al asiento.
  • lápiz de sastre o similar, para marcar el patrón.

Pasos a seguir para tapizar el asiento de la moto

Encuentre un lugar tranquilo para hacer su tarea y tenga a mano todos los suministros que necesita. Entonces solo necesitas seguir estos pasos:

Paso 1- Retire el asiento

Normalmente, basta con quitar algunos tornillos y tuercas, todo depende del modelo de moto. Es una tarea sencilla, pero en cualquier caso, no fuerces ninguna pieza y en caso de duda, consulte las instrucciones del fabricante.

Mas Noticias  Madrid Central con un coche sin pegatina

Paso 2: quitar la tapicería vieja

Dé la vuelta al sillín, colóquelo sobre una mesa de trabajo y, utilizando un quitagrapas o un destornillador, quitar las grapas que aseguran la tapicería vieja para el sillín y quitar la tapicería original.

Paso 3 – Verifique el relleno

Compruebe que la espuma esté en buen estado. Si está muy deteriorado o, aunque está perfecto, quieres mejorar la comodidad del asiento, puedes agregue más espuma o una placa de gel.

A partir del minuto 5 del siguiente vídeo se explica en detalle cómo hacerlo:

Paso 4: proteger con un plástico

Algunos asientos incorporan plástico protector debajo de la tapicería para que cuando llueva el agua no empape la espuma.

Si desea incluir este plus en su silla, solo necesita cubrir la espuma con una fina capa de plástico (e incluso una bolsa de basura abierta) y fíjela a la base con unas grapas.

Paso 5: haz patrones para la nueva tapicería

Puede utilizar tapicería vieja por defecto. Para hacer esto, colóquelo en la parte inferior de la nueva tela y trace el contorno.

Si la tapicería vieja está muy deformada, es mejor mida el ancho y el largo del asiento y agregue un exceso de unos 10 centímetros a cada lado. Fíjate en el diseño original para que el nuevo encaje correctamente en el sillín.

Mas Noticias  Cómo se rellena el líquido refrigerante

Paso 6: engrapa la tapicería nueva

Ahora es el momento de colocar la piel sintética en el asiento. Para ello, coloque la tela en el sillín y ajústela a un lado grapándola a la base. Cada vez que pones una grapa debes estirar la tela perfectamente y, si es necesario, aplicar calor con un secador de pelo para hacer que la piel falsa se amolde a la nueva forma.

Cuando el lado esté fijo, haga lo mismo en el lado opuesto. Repita el proceso nuevamente con los otros dos extremos y termine engrapando las cuatro esquinas a la base del asiento.

Paso 7 – Corta el exceso

Cortar el exceso de tela y montar el asiento en el chasis de la motocicleta.

En el siguiente video, puedes ver claramente los pasos a seguir:

Como ves, tapizar el asiento de la moto no es complicado. Sin embargo, el precio por realizar esta tarea en un taller especializado no es muy elevado, por lo que si quieres ahorrar esfuerzos o simplemente no eres bueno en este tipo de trabajos, te aconsejamos acudir a un tapicero.

Además, si quieres cuidar tu motocicleta de la mejor manera, recuerda que MAPFRE Motorcycle Insurance ofrece garantías y coberturas muy completas, como asistencia en viaje desde el kilómetro cero (incluso en terrenos y carreteras inadecuadas), defensa legal, defensa contra multas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *